Zelle reembolsará dinero a afectados por estafas

Zelle reembolsará dinero a afectados por estafas

Los bancos asociados a la aplicación Zelle han anunciado que reembolsarán el dinero a los clientes víctimas de estafas. La estrategia se ideó para abordar los problemas de protección de los consumidores expresados por legisladores de Estados Unidos y el organismo federal de control de los consumidores.

Al respecto, Early Warning Services (EWS), la organización propiedad de los bancos que supervisa Zelle, afirmó la política comenzó desde el pasado mes de junio, reseña un reportaje del ETL.

REEMBOLSOS POR ESTAFAS

En tal sentido, se conoció que el fraude por suplantación de identidad dominó el panorama de las estafas en EEUU en 2022. Lo que causó pérdidas de 2.600 millones de dólares en todas las plataformas de pago.

Es preciso destacar que Zelle esta respaldada por un consorcio de siete bancos, entre ellos JPMorgan Chase y Bank of America.

LEA TAMBIÉN: ATROCIDADES DEL TREN DE ARAGUA EN CHILE QUEDARON AL DESCUBIERTO +EXPEDIENTE

Además, Zelle es una de las mayores redes de pago entre pares de EEUU. Y se ha enfrentado a las críticas de legisladores por proporcionar inadvertidamente un “arma prefecta” a los delincuentes, al tiempo que presta un apoyo inadecuado a su base de usuarios.

INVESTIGACIÓN A ZELLE

La senadora Elizabeth Warren y otros legisladores iniciaron una investigación a raíz de las crecientes denuncias de estafas en Zelle.

La investigación estimó que los usuarios de Zelle cedieron 440 millones de dólares a diversos fraudes en 2021.

Ante ello, EWS ha ideado un mecanismo que permite a los bancos recuperar los fondos de la cuenta del destinatario y devolverlos al remitente.

Además, la política actual de la empresa, obliga a sus prestamistas a emplear una herramienta que identifica las transacciones de alto riesgo.

Esto ha permitido un notable descenso de los índices de fraude este año.

La presión de los legisladores llevó a la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB) a considerar la posibilidad de obligar a los prestamistas a reembolsar las estafas.

La senadora Warren, aunque reconoció las mejoras en la política, argumentó que fueron tardías y sigue instando a que refuerce las protecciones de los consumidores contra las actividades fraudulentas.

ESTAMOS EN THREADS 

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ 

TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ 

Entradas relacionadas

Deja tu comentario